Colaboraciones en instagram

Colaboraciones en Instagram

El marketing de Influencers llega pisando fuerte y cada vez son más habituales las colaboraciones en Instagram.

Son muchas las empresas que apuestan por personas desconocidas (pero cada vez más conocidas) para dar un empujón a su marca o sencillamente promocionar un producto o servicio.

Las colaboraciones en Instagram han aumentado en los últimos años a un ritmo exponencial y muchas son las personas que se han subido al carro de este nuevo negocio.

Algunas podrán vivir de ellos, otros Influencers (no tan influencers) tendrán que continuar con su trabajo de “persona normal” y compaginarlo con esta red social como hobby.

Colaboraciones en Instagram

Colaboraciones en instagram

Pero no siempre tiene que ser la marca la que ofrezca las colaboraciones en Instagram al blogger o influencer sino que si hay alguna marca que a ti como personaje influyente te interese especialmente, da el primer paso ¡y contacta!

Siempre y cuando vaya acorde a tu filosofía. Como consejo, te diría que no cometas el error de aceptar todo lo que te llegue o de lanzar la caña a cualquier cosa.

¿Qué sentido tiene que aceptes colaboraciones en Instagram con marcas de alcohol cuando defiendes una vida saludable y abstemia? Coherencia, por favor.

Uno de los errores principales que cometen los Influencers a la hora de proponer sus propuestas de colaboraciones en Instagram, es enviar un mensaje directo a través de esta plataforma con la exposición de lo quiere proponer.

La primera impresión siempre cuenta y equivocarte en la forma y medio de contactar, es un gran error. Piensa que cuando escribes a través de las redes sociales para pedir colaboraciones en Instagram, el mensaje no siempre llega a la persona que buscas. ¿Qué te parece solicitar un correo electrónico o teléfono de la persona responsable del departamento de marketing? Mejor.

Cuida el mensaje, la ortografía y el tono. Un error garrafal en las propuestas de colaboraciones en Instagram es no ser claro y conciso para andarte por las ramas pero también empeorarlo aún más con las faltas de ortografía.

Colaboraciones en instagram

Quién eres, cuáles son tus canales, los seguidores que tienes, cuál es el público que te sigue y el motivo por el cual quieres comenzar con las colaboraciones en Instagram con esa marca.

Esa marca a la que le estás proponiendo colaboraciones en Instagram, va a invertir en ti con lo que es totalmente comprensible que necesite datos para justificar ese gasto.

Si hasta ahora no has hecho uso de herramientas de medición, ha llegado el momento de hacerlo. ¿Conoces Metricool? Es una plataforma muy sencilla e intuitiva pero también muy visual. Te ayudará a pegarle un empujoncito a esas colaboraciones en Instagram.

También puedes elaborar un Media Kit o lo que es lo mismo, una presentación (mejor breve) pero muy visual de todo lo que te acabo de comentar y enviarlo por correo electrónico.

Si tras la primera toma de contacto, no obtienes una respuesta a tu propuesta de colaboraciones en Instagram, tranqui, relax, deja pasar un par de semanas y vuelve a contactar (una vez más pero SOLO una) con la empresa, recordándoles que les enviaste un mail y que esperas una respuesta positiva o negativa pero que sería de agradecer.

Si la respuesta resulta ser negativa, ¡no repliques! Hay que saber aceptar un NO.

Puede que tus datos para las colaboraciones en Instagram no encajen con el público al que se dirigen o que tu perfil directamente no les interese. El caso es que nunca pongas en duda su decisión y agradece SIEMPRE el tiempo que han invertido en leer tu correo y contestarte.

Espero que con estos consejos tengas más claro cómo debes proceder a la hora de pedir colaboraciones en Instagram. Y recuerda, aunque el número de seguidores no es lo más importante y siempre debe primar la calidad frente a la cantidad, aún hay muchas empresas que valoran un número antes que la calidad…pero puede que el mundo cambie…quien sabe.

Y tú querido Influencer, ¿cómo proponer tú las colaboraciones en Instagram? ¡Cuéntame!

Gracias por leer.

Leave a Comment:

2 comments
Add Your Reply