Medio IronMan. El Desafío Islas Cíes

La palabra “IronMan” impone. Y mucho. Cuando empiezas en el mundo del deporte y un día corres 5 kilómetros, nunca piensas en llegar a plantearte retos del calibre de un Medio Iron Man. ¿Verdad? Pero el deporte tiene algo que engancha. ¿No os pasa? Y sin darte cuenta llega una media maratón, y otra…y un día, sin quererlo te das cuenta de que el gusanillo del triatlón te pica, empiezas a nadar, a montar en bici de nuevo y de repente te dicen: Desafío Islas Cíes, ¿vienes a verlo? ¡Por supuesto! Con 1,9 kilómetros de nado en el mar, 90 kilómetros en bici y media maratón corriendo…¿Cómo no iba a llamarse un Desafío?

6.00 am de la mañana. Comienza el día. Aún sin amanecer, gran parte del equipo de Vigoentrena nos plantamos en la playa del Vao dispuestos a apoyar a nuestro entrenador. Allí nos encontramos con otros 491 participantes (súper hombres y súper mujeres) dispuestos a lanzarse al frío mar a las 8,30 de la mañana. La prueba comienza rodeada de niebla pero en menos de media hora comienzan a salir los primeros triatletas. He de reconocer que nunca había vivido una transición y no os puedo describir la emoción que se vive. Solo aquellos que hayáis podido compartir algo parecido sabréis de lo que hablo. Adiós al neopreno, tritraje encima, calas, casco y corriendo a la bici. Por desgracia el sol aún no había hecho acto de presencia y el frío se hizo notar. 90 kilómetros duros con alguna que otra caída hasta la segunda transición: correr. Se palpaba el cansancio de la bici, las caras de los participantes eran el fiel reflejo del esfuerzo pero también de la sed insaciable de superarse a sí mismos. Quedaban por delante 3 vueltas para completar una Media Maratón en la que sol apretaba y aparecían los temblores, pinchazos y algunos dolores en las rodillas pero a estos súper hombres y súper mujeres nada les paraba. El apoyo incondicional del público allí presente no cesó ni un momento y de repente, casi sin darme cuenta el venezolano Luis Velásquez volaba hacia la llegada. Admiración. Es la mejor palabra que describe lo que sentí al ver cruzar a este portento físico por la meta. Un triunfo sin duda merecido y que compartió con María Ortega de Miguel que se impuso entre las mujeres participantes.

La marea de triatletas no dejó de llegar a meta, entre los que se encontraba nuestro entrenador que en su segundo Desafío recortaba 15 minutos. Un Desafío, un reto, muchas ganas, preparación, entrenamiento, alimentación, superación, esfuerzo y altas dosis de optimismo e ilusión. Creo que es la fórmula perfecta para el éxito, TÚ ÉXITO.

Tras su llegada a meta, la pregunta era clara: Pablo, ¿Por qué? Y esto fue lo que nos contó:

triatlon desafio islas cies«La gran pregunta… a más de uno os sonará, ¿Por qué? Cada vez que hablas sobre tu siguiente carrera, tu siguiente reto deportivo o tu próximo objetivo surge como las setas después de las lluvias en otoño…¿Por qué? Y con ella las respuestas sin ningún tipo de contenido como: “pues no sé”, “je-je, yo soy así”, “¿y por qué no?”. Las sensaciones antes, durante y después de las carreras pueden ser muy diferentes de un deportista a otro, independientemente del nivel competitivo, deportivo o de la dureza de la prueba, pero en algo se parecen todas ellas y es que no pueden describirse en su totalidad con palabras.

Tras muchos ¿por qué? a mis espaldas creo que he dado con la respuesta, sé qué contestar a esta pregunta: TIENES QUE VIVIRLO. Y entonces entiendo el por qué de todo, del esfuerzo, del sufrimiento, de los días sin descanso, de la competición.

¿Y ahora qué? Está claro: Ya pienso en mi próximo desafío 😉 »

 

Leave a Comment:

3 comments
Add Your Reply