email marketing

El poder del email marketing

¿Qué vas a encontrar en este post?

Es imposible que quede alguien en el mundillo que no conozca lo que es el email marketing, pero por si acaso, vamos a hacer un breve (o no tan breve) resumen del tema de lo que se ha convertido en una de las herramientas más potentes para la captación de leads.

Qué es email marketing

email marketing

Básicamente la finalidad el email marketing es la captación. Punto. Sería un perfecto resumen al que iremos añadiendo más cosas. Enviamos un mensaje con la finalidad de adquirir nuevos clientes, mejorar o desarrollar la relación que tenemos con los actuales, interactuar con ellos, aumentar nuestras ventas, generar confianza, etc, etc.

¿Por qué debemos incorporarlo a nuestra estrategia de marketing digital?

Es evidente que el correo electrónico se ha convertido en una de las vías de comunicación con los usuarios más importantes y que además ayudan a crear un lazo importante con ellos. El email marketing nos va a ayudar a crear una comunicación más cercana y personal.

¿Qué conseguimos?

  • Notoriedad o cómo dar a conocer nuestro negocio.
  • Imagen, posicionándonos como expertos.
  • Y acción, para vender nuestros productos o servicios.

¿Qué es lo bueno del email marketing? La posibilidad de envios de email masivos. Ojo, no estamos hablando de spam.

Nuestros correos electrónicos en las diferentes campañas de email marketing que realicemos, podremos implementarlos a gran escala a un número elevado de destinatarios.

¿Y por qué te decimos lo del spam? Muy sencillo. Enviar correo masivo no significa enviar correo basura a todas las personas de nuestra lista de contactos.

Nuestras campañas deben estar personalizadas y ser enviadas a todos aquellos contactos que hayan llegado a nosotros libremente y hayan decidido apuntarse a nuestra lista de difusión porque realmente les interesa nuestro contenido.

3 aspectos importantes del email marketing

Y ahora, vamos a darte 3 aspectos muy importantes a tener en cuenta y que te harán rendirte a esta poderosa herramienta:

  • ¿Sabías que convierte hasta 3 veces más que las redes sociales? Una campaña bien elaborada e implementada, tiene una tasa de conversión más elevada que las redes sociales. Sin duda es uno de los canales con mayor rentabilidad.
  • Personalización. Existen diferentes plataformas en las que poder personalizar hasta el más mínimo detalle de nuestras campañas y además hacer distinción entre nuestros destinatarios.
  • Es accesible. Cualquier tiene correo electrónico hoy en día.
  • Tus consumidores se acordarán de ti. Y es que muchas veces, cuando compramos un producto, no volvemos a consumirlo porque nos hemos olvidado de él. Gracias al email marketing le recordaremos que seguimos aquí.
  • Maravillosa inmediatez. ¿Tienes promociones o novedades? ¿Ofertas de navidad o para el día del padre? Perfecto. El correo electrónico será sin duda uno de los canales por excelencia.

email marketing

Tipos de email

Por último, comentarte a grandes rasgos dos tipos de emails que por lo general son los más utilizados.

  • Ocasionales. Se trata de correos enviados cuando es necesario.
    • Newsletters. Boletines informativos que por lo general informan de las novedades de tu negocio.
    • Campañas específicas para ventas y que suelen constar de varios correos enviados en diferentes días dentro de una fecha determinada.
  • Automatizados. No te imaginas la cantidad de tiempo que puedes ahorrar con esta opción. Tenemos dos alternativas:
    • Los transaccionales, que ocurren tras una transacción como por ejemplo un correo de bienvenida tras apuntarte a la newsletter.
    • Los de marketing automation, cuyo contenido viene determinado por una actividad “desencadenante” del destinario como por ejemplo enviar una guía a un cliente potencial que ha asistido a uno de tus seminarios.

Una vez que tengas claro el poder que tiene el email marketing, nos tocaría pasar a algunos consejos sobre cómo comenzar, herramientas a utilizar y cómo medir los resultados, pero eso te lo dejaremos para un próximo post.

¡Gracias por leer! Si te ha gustado: comparte 😉

Leave a Comment: