marketing en redes sociales

GMTA 4: Trail Terras de Burón

¡Hola de nuevo! Se acercan las vacaciones y con ellas el fin de la temporada de carreras hasta después del verano. Las altas temperaturas hacen que correr a veces sea terrible y en montaña me toca hacer un break hasta septiembre.

Este año cerramos con una distancia nueva para mí en montaña: 20 kilómetros. ¿El trail? Terras de Burón, en Fonsagrada, organizado por GMTA.

Trail Terras de Burón Hasta ahora estaba acostumbrada a que los “mini” trails contaran con distancias entre los 10 y 16 kilómetros (yo no había corrido más de 18) pero esta vez decidí que había llegado el momento de empezar a aumentar distancias y el Trail de Fonsagrada era una oportunidad estupenda para ello. Con un desnivel positivo de 1050 metros, las cosas como son: daba un poquito de miedo. Sobre todo porque estoy acostumbrada y me encuentro mejor cuando el perfil comienza en subida y termina en bajada. Es cierto que como creo que a muchos nos pasa, comenzar en subida es complicado pero durante los 3-4 primeros kilómetros siempre me cuesta hasta que caliento, sea subida o bajada. Y contar con 10 kilómetros en los que todo iba a ser bajada para acabar con otros 10 de subida…la cosa pintaba complicada. Pero buscamos superarnos poco a poco ¿no? Acomodarnos en una distancia no es una opción si queremos mejorar.

Así que me tocó “engañar” a alguno de mis compañeros para que me acompañaran en esta aventura desde Vigo a Fonsagrada y así no correr sola. Llegamos el sábado por la tarde al pueblo y nos alojamos en el Colegio Hogar donde GMTA nos había preparado habitaciones gratuitas. Dejamos todo, corrimos a por los dorsales y las camisetas y…¡Vaya! Otra vez dorsal impar: 703. No es que sea supersticiosa pero no voy a negar que me gusta correr siempre con dorsal par. No problem! Esto no iba a ser un impedimento. Cenamos algo, preparamos la equipación  habitual de Vigoentrena y ¡a dormir!

community manager vigoA las 7 sonaba el despertador. Con las zapatillas atadas y el dorsal ya colocado, desde GMTA nos mimaron estupendamente y hasta nos prepararon el desayuno a todos los alojados en el colegio. ¡Un detallazo! Con un colacao caliente y unas magdalenas, ya teníamos energía para comenzar la mañana. El cielo estaba despejado y se notaba que iba a pegar bien el sol (cruzábamos los dedos para que gran parte del trayecto fuera en sombra) y a las 9:00…¡¡A CORRER!!

social media manager vigoMi compañero Crispín y yo fuimos juntos toda la carrera y lo cierto es que sin él se me habría hecho interminable. El recorrido era precioso (aunque apenas podíamos levantar la mirada para disfrutar del paisaje). Zonas muy, muy técnicas en las que nos tocaba escalar mucho y algunas bajadas terroríficas en las que más de uno se escurrió. Cruzamos el río en muchas ocasiones con el agua sobrepasando las rodillas y el calor era abrasador en las zonas en las que no pudimos librarnos de él. Pero como siempre, en las más de 4 horas en las que corrimos, escalamos, nos mojamos y sufrimos, el ambiente con el resto de corredores y la organización fue espectacular. El trail tiene algo que verdaderamente engancha a todo aquél que lo pruebe y le guste la montaña.

Y lo conseguimos. Fue realmente duro. Mi gps marcó 24,27 kilómetros y reconozco que se me hizo eterno. Una cosa es “regalarnos” un kilómetro más pero ¿Cuatro? Crispín y yo cruzamos la meta de la mano entre los aplausos del resto de compañeros allí presentes entre los que se encontraban los veloces Iago y Pablo.

gmtaMe siento profundamente orgullosa de cada paso que doy. Orgullosa de haber sumado una distancia nueva en la que quiero seguir mejorando. Orgullosa de los tremendos compañeros que tengo que hacen de cada trail una experiencia divertida y única. Orgullosa del equipo con el que entreno y orgullosa de todos los valores tan importantes que me transmite el deporte cada día.

Tengo que dar un 10 a la organización de GMTA porque tratan, cuidan y miman a los corredores estupendamente.

Mi premio no solo fue cruzar la meta. ¿Os cuento un secreto? Mi segundo premio estaba en el último avituallamiento tras cruzar esa meta: ¡queso de tetilla con membrillo! Sí, reíros, pero durante los últimos cuatro kilómetros solo iba pensando en eso 😉

¡Nos vemos en el próximo!

 

Leave a Comment:

2 comments
Add Your Reply