Seguramente si le preguntas a Google por las tareas de un Community Manager o Social Media Manager, te asaltarán decenas y decenas de posts en los que te enumeran todas sus acciones.
Pero yo te voy a hablar de lo que NO hace un CM/SMM porque tras más de 5 años ejerciendo la profesión, aún detecto que no se distinguen en absoluto todas las profesiones implicadas en un departamento de marketing.
Muchas de las tareas de estas profesiones son difusas y en ocasiones es muy complicado tener a un responsable por cada departamento si no se trata de una empresa GRANDE.
Pero lo que está claro es que UNA sola persona NO puede hacer DE TODO.
Siempre recuerdo el refrán: “Quién mucho abarca, poco aprieta”. Y seamos mínimamente inteligentes. Tener a una sola persona desarrollando labores que no le competen, no tiene lógico ni sentido común. ¿Os habéis parado a pensar que quizás no lo haga bien? No sé, yo lo sopesaría.
Únete al resto de la familia
Recibe las últimas novedades y contenido exclusivo.
(Nada de spam, prometido. Yo también lo odio)
El problema principal con el que me he encontrado radica en que la gran mayoría de las empresas no conocen realmente cuáles son las funciones que realiza cada responsable. Pero lo que es peor: “es que como no lo veo, pues no sé lo que haces”.
El ejemplo más claro, con el que me topé hace unos días: “yo es que la web la veo igual de bonita”. Ay amigos. El típico comentario de web bonita pero CERO funcional. ¿No te has dado cuenta de que ahora carga por debajo de los 3 segundos y que antes tardaba más de 10? ¿No te has dado cuenta de que había un sinfín de errores 404? Y así un largo etc…etc. Supongo (y espero) que muchos me entenderéis.
Y así con todas y cada una de las profesiones que implican a un responsable dentro del departamento de marketing. ¿Por qué en España vamos tan despacio en este sentido?
Una mínima formación y exposición sobre las funciones que se desarrollan en cada departamento y la importancia que tiene por ejemplo que el post del blog que he publicado en facebook vaya perfectamente con sus etiquetas UTM para que el responsable de GA se cosque…estaría bien.
Pero te encuentras con que este “nuevo idioma” de términos como CTA, Landing Page, UTM, Business Manager, etc…No es comprendido por todos. De nuevo, una mini charla exprés sobre todo lo que significan estas cosas, estaría bien.
Tengo la sensación (y no sé si al resto de compañeros profesionales les pasa) de que “al otro lado” a veces tampoco apetece mucho tomarnos en serio y menos cuando escucho comentarios del tipo “pero si solo es colgar cosas en facebook”. A pesar de describir el trabajo que hay detrás, de estudiar, de investigar, de elaborar copys, del diseño, etc…
Bueno ¡que me desvío!
Centrándome en mi profesión, a pesar de que realizo actualmente más funciones de las que me corresponden día tras día, te voy a contar lo que NO hace un Social Media Manager y Community Manager.
Y se me ocurren otras tantas cosas que tampoco hace un CM/SMM pero me gustaría que al otro lado, compañeros de profesión que me estáis leyendo, me contéis con qué otros fenómenos paranormales os habéis encontrado últimamente en este mundillo.
¡Gracias por compartir!