¿Qué vas a encontrar en este post?
Las 24 horas de Vigo tienen algo especial. Su ambiente, los corredores, los ánimos. Son 24 horas repletas de emociones en las que además de los equipos de hasta 12 integrantes también había otros protagonistas: los valientes corredores que se lanzaron a las 24 horas de forma individual. Hoy entrevistamos a un de las heroínas: Sira Cebreiros.
En mi padre. Todos los años a finales de agosto me gusta hacer una carrera especial, ya que es el aniversario de la muerte de él y en esta fecha siempre llevo mi dorsal dedicado a él con la siguiente frase “POR TI PAPÁ”.
Además, el 24 horas siempre será una carrera especial para mí, porque gracias a esta carrera pude conocer a personas maravillosas que forman parte del equipo VigoEntrena (Germán, Ana, Los Pablos, Irene, Las Martas, Anxo, Xil, Noe, Sete, Iago…) pero sobre todo porque en ella conocí a la persona con la que comparto hoy mi vida, mi novio, Miguel.
Si soy sincera, poco entrené, por no decir casi nada. Mis entrenamientos eran a base de bocadillos de Nocilla en el sofá (tengo testigos de dichos hechos por si quieres contrastar la información jajaja). La verdad es que en el veranito me da más pereza salir a entrenar. Alguna media horita corrí, pero muy esporádicamente.
La estrategia que llevaba es “escuchar a mi cuerpo” si me pedía correr, corría. Si le apetecía caminar, caminaba, y si le apetecía sentarse a comer un bocadillo y unos frutos secos se sentaba. La verdad lo único que quería es estar el máximo tiempo posible sobre el “terreno de juego” y terminar las 24 horas. Soy consciente de que este tipo de retos se deberían entrenar y tener una buena planificación previa, pero yo solo me marqué un objetivo. Terminar las 24 horas.
Me sentí genial durante las primeras ocho horas de hecho corrí la mayoría del tiempo, a #miritmoslow (como dirías tú jajajaja). Y después ya empecé a descansar más y a caminar la mayoría del tiempo.
La verdad no me resultó dura la noche, porque tuve a grandes personas acompañándome durante la noche, Miguel y Anxo. Y gracias a ellos y a los compis de Esprintes (Marisol, Silvia y Felipe) se hizo la noche muy amena. ¿¿Silencio?? Creo que no paré de hablar en toda la noche, hasta que a las 6 de la mañana me entró la pájara y me tuve que echar media hora a dormir.
La última hora es la más especial, todo el mundo tanto corredores como espectadores están muy volcados y entusiasmados. Mi última vuelta fue la más emotiva, no sabía cómo agradecer a todas las personas que estuvieron apoyándome durante las 24 horas y se me saltaban las lágrimas.
La verdad es que no pensé en ningún momento en el abandono, pensaba en descansar en algunos momentos pero siempre para continuar después.
Sí, sin duda. El ambiente es espectacular, el trato al corredor por parte de la organización es muy bueno y además te sientes muy apoyado en todo momento por personas que no te conocen. Para mí ha sido una gran experiencia hacerlo individual. Aunque le llamen modalidad individual, yo he corrido más en equipo que nunca. Detrás de mis kilómetros recorridos hay un gran grupo de personas maravillosas y estupendas que me apoyaron desde que dije que lo iba a hacer hasta el día 27 a las 12.
Si nos hemos dejado algo en el tintero, quieres dedicarle estas 24 horas a alguien o te apetece contarnos algo más que no te hayamos preguntado…¡es el momento!
Me gustaría comentar un par de cosas con respecto a la carrera:
Para finalizar, quiero deciros que estos kilómetros no han sido míos, han sido de todas esas personas que estuvieron sufriendo conmigo y apoyándome en la pre-carrera, carrera y post-carrera en especial, Miguel, que estuvo al 200% conmigo, #Siraffmanpower y también mi familia, mis amigos, mis clubes, por generalizar, que si me pongo enumerar uno por uno a tod@s, creo que no acabo esta entrevista. Sin todos vosotros no hubiera sido posible alcanzar la meta. Gracias a tod@s y FUE POR TI PAPÁ.
My Body Genius