¿Qué vas a encontrar en este post?
Seguro que alguna vez has leído algo sobre lo que es un «Content Creator», o lo que es lo mismo: creador de contenidos.
En un mundo ideal, el Content Creator va unido al Content Manager. Ambas personas se dedican a la creación, gestión y coordinación del contenido digital generado para una empresa o marca. Siempre en base a una estrategia que se persigue alcanzar y con objetivos.
También habrás escuchado alguna vez la frase: «el contenido es el Rey» y en cierto modo es así. De ahí que la profesión del Content Creator sea tan importante hoy en día.
Las funciones del Content creator no se quedan meramente en la creación de contenidos sino que van más allá.
Muchas veces, sobre todo aquellas personas más ajenas a la profesión, se confunden estas dos profesiones que poco tienen que ver y cuyas funciones son muy diferentes.
Únete al resto de la familia
Recibe las últimas novedades y contenido exclusivo.
(Nada de spam, prometido. Yo también lo odio)
El redactor/copy, como su nombre indica, redacta los contenidos que le son indicados pero NO decide qué contenidos deben publicarse.
El content manager/content creator, decide qué contenidos digitales se van a generar, sus formatos, cuándo se van a publicar, cómo se difunden, etc.
Es por ello que el Content Manager/Creator debe tener unos conocimientos más amplios sobre todas las disciplinas del marketing digital y estar al tanto de todos los objetivos a cumplir.
También te recomiendo pasar por ESTE post, en el que te cuento las diferencias entre un Community Manager y un Social Media Manager.