¿Eres de los que le ha tocado teletrabajar durante la cuarentena por el coronavirus? Ya somos dos (y muchos más).
El teletrabajo no es una novedad sino algo en lo que muchos expertos y grandes empresas han hecho hincapié en los últimos años.
¿Sabías que tan solo trabajaban desde casa 800000 personas antes de la declaración del estado de alarma? Eso supone un 5% de la población trabajando en activo, según datos de la Encuesta de población activa (EPA).
Seamos claros y sinceros, la población española no estaba preparada para teletrabajar y es que no estamos acostumbrados a este sistema.
Por desgracia, nos ha tocado convivir estas semanas con el Covid-19, lo que no nos ha dejado más remedio a una gran cantidad de trabajadores, que realizar nuestra labor profesional desde casa. Pero ¿cómo hacerlo?
Únete al resto de la familia
Recibe las últimas novedades y contenido exclusivo.
(Nada de spam, prometido. Yo también lo odio)
Consejos para teletrabajar
Te voy a contar algunos tips para que teletrabajar no se haga tan cuesta arriba.
- Adiós al pijama. Uno de los primeros errores que cometemos al teletrabajar. Aunque no lo creas, cambiarte de ropa y vestir cómo si fueras a trabajar, ayuda a tu cerebro a ponerte en modo” trabajo”. Si en tu casa sueles estar en pijama o chándal, el mensaje que le envías a tu cerebro ahora, de forma inconsciente es que “no estás en casa”.
- No pierdas el contacto con la oficina. Teletrabajar no significa aislarte y permanecer en una bola de cristal ajeno al resto de tus compañeros de trabajo. Mantén el contacto con ellos al igual que lo harías si estuvieras en la oficina. No te digo que envíes 100 correos al día a los compañeros, pero sí alguno de vez en cuanto e incluso algún whatsapp en el chat de grupo. Un exceso de comunicación te puede llevar a no desempeñar tu trabajo así que ya sabes: en el punto medio está la virtud.
- Planifica. No dejes nada a la improvisación y al azar. Teletrabajar muchas veces requiere de tu propia auto planificación y organización. Te va a tocar ser algo más independiente y tomar decisiones así que planifica tus horas de trabajo y prioriza tareas.
- Cumple con el horario. Si piensas en cumplir por ejemplo tus 8 horas de la jornada completa, no es recomendable que las vayas haciendo como consideres. Si tienes un horario X en la oficina, intenta cumplir el mismo.
- No a las redes públicas. Ten en cuenta que estás trabajando y que puedes manejar información confidencial de la empresa o datos sensibles con lo que evita una conexión pública para trabajar online.
- Organiza tu espacio de trabajo. Nada de trabajar en el sofá o en la mesa de la cocina, siempre y cuando puedas evitarlo. Intenta encontrar un rincón tranquilo en casa, un espacio en el que puedas trabajar sin distracciones y en el que te resulte fácilmente educar a tu cerebro a que lo identifique como el nuevo espacio en el que vas a trabajar durante un tiempo.
- Descansa. Para tomar un café, dar un paseo por la casa o si tienes jornada partida, para comer. Permanecer muchas horas sentado y trabajando, sumado al no poder salir de casa por la cuarentena, puede suponer un estrés que se irá acumulando durante los días. Realiza pequeños descansos cada 2 horas y despéjate.
- Cuidado con las redes sociales. Está claro que las redes sociales con el Covid-19 están a la orden del día y raro es el día que no recibimos decenas de memes o vídeos para hacernos la cuarentena más amena. Pero “ojo”: estás trabajando. Así que limita el uso de las redes en estas horas.
- Música. Si estás acostumbrado a trabajar con música de fondo, no lo dejes de lado. Un hilo musical al que estés acostumbrado en el trabajo te ayudará también a concentrarte en tus tareas diarias.
- Cuidado con la postura. Esto es algo que no solo afecta al teletrabajo sino cada día en la oficina, pero dado que vamos a mantenernos varios días encerrados en casa, está claro que podemos cometer el error de encorvar la espalda y sacrificar una correcta postura. Intenta evitarlo y si puedes, cuando termines de trabajar, dedica siempre un tiempo a hacer algo de deporte en casa o unos estiramientos para que la espalda no sufra.
Esperamos que esta época de cuarentena que nos ha tocado vivir, podamos pasarla lo mejor posible y que con estos consejos, el teletrabajo se haga más ameno.
Recuerda que mantenerse activo es muy importante y hace unos días te contaba cómo hacerlo. Échale un ojo a ese post AQUÍ.
