Trail Galaica

Trail Galaica en A Baña

El circuito de Trail Galaica ya se encuentra en el ecuador y el pasado domingo tocaba trail largo en A Baña. Con el verano a la vuelta de la esquina, se pronosticaba un calor infernal pero ¡no había miedo! Allá pusimos rumbo mi compañero Ave y yo.

Aterrizamos en A Baña media hora antes de la salida del trail y el cielo estaba totalmente cubierto. Además el ambiente había refrescado. “¡Genial! Temperatura perfecta para correr”. Llevaba protector solar y visera porque la última vez en A Pobra do Caramiñal lo había pasado realmente mal con el calor pero mirando al cielo me di cuenta de que no me haría falta.

Trail Galaica

 

¿Qué nos esperaba en este Trail Galaica?

  1. DISTANCIA:

En esta ocasión teníamos dos opciones: mini trail con 13,76 km (muy simpática la exactitud) y trail de 23,89 km (esto nunca es exacto ya que depende del gps de cada uno y a veces uno arriba…uno abajo…siempre se nos cuela)

  1. DESNIVEL POSITIVO:
  • Mini 490m.
  • Trail 876m.
  1. DESNIVEL ACUMULADO:
  • Mini 879m.
  • Trail 1670m.
  1. TIEMPOS MÁXIMOS:

La verdad es que en ningún momento leí ni escuché un tiempo máximo de corte para la finalización del trail. Supongo que para pruebas más exigentes y duras (como un ultra) tiene quizás más sentido un tiempo de corte.

  1. AVITUALLAMIENTOS:
  • Mini (km2 líquido, km 7,8 líquido y sólido, último líquido y sólido en meta).
  • Trail (km 7,2 líquido y sólido, km 13 líquido y sólido, último líquido y sólido en meta).

 

minitrail Trail

¡Vamos al lío!

Trail Galaica A BañaCoincidencia una vez más con las caras conocidas de siempre, nuevas caras que se sumaban al mini trail y que un año después seguro que subirían a la distancia de trail y una breve charla técnica para aclararnos dudas y novedades del circuito.

Con los “kilos” de vaselina reglamentarios y necesarios para que durante el trail, mis muslos no me dieran la lata, cogíamos el bus rumbo a la salida y al llegar…¡sorpresa! Cielo totalmente despejado. ¿Pero dónde se habían ido las nubes?

Salida del mini trail a las 10 con 141 corredores inscritos y 15 minutos después salíamos los del largo con 89 inscripciones. Hasta aquí todo iba bien, pero entrando en carrera y las sensaciones que viví, la cosa cambió…

La primera mitad del recorrido la llevé medianamente bien aunque en torno al km6 ya me di cuenta de que algo estaba fallando. Estaba sudando más de lo habitual y cuando digo más, es mucho más. Normalmente intento dosificarme el agua y beber a sorbos pequeños cada poca distancia porque me sienta mejor que beberme de golpe medio litro de agua pero el domingo no estaba funcionando.community manager vigo

Primer avituallamiento

Trail Galaica A BañaCuando llegamos al primer avituallamiento tuve que beber sí o sí. No podía más. Me esperaba después un desnivel importante y me lo iba a tomar con calma así que…¡agua para dentro! No comí nada porque el estómago también lo tenía totalmente cerrado.

El paisaje hasta entonces estaba resultando bonito, había zonas de sombra y el recorrido era realmente “muy corrible”, algo que me mosqueaba aún más ya que aunque mi ritmo es totalmente SLOW, alguna pieza ese día no estaba funcionando bien.

Salí del primer avituallamiento sola, esperando a mi compi Ave que había vuelto unos metros atrás a avisar a mi compañera Chus sobre el recorrido y es que nos topamos con unos ciclistas que misteriosamente no quisieron saludarnos y tampoco les hacía mucha gracia dejarnos pasar. ¿Qué pasaba después? Cintas cortadas y en consecuencia, camino perdido. Tocó hacer casi un kilómetro más de recorrido…

Me cuesta entender este tipo de actitudes cuando el monte es inmenso y hay espacio para todos. También monto en bici y no entiendo el problema que existe con poder compartir espacio en la naturaleza. ¿Realmente es tan difícil dejar pasar a unos corredores y hacerlo tú después? ¿O viceversa? ¿Tanto molesta poder organizar un trail de montaña en una ruta transitada por otra prueba de Btt el mismo día? Hay cosas que se me escapan. ¡Pero volvamos a la carrera!

Pájara al canto.

Y es que no hay mejor descripción posible. ¡Si a mí me chiflan las bajadas! Pongo cuarta y quito el freno y allá que voy. A duras penas me costaba a veces enganchar bien las bajadas y el trote que llevaba era el más triste del mundo. ¿Qué pasaba? No tengo ni idea.

Lo cierto es que si no llega a ser por mi compi Ave que tiraba literalmente de mí, acabar este trail habría sido misión imposible.

En el segundo avituallamiento ya sí tocó comer y es que llegábamos de una subidita que para mi estado, picó bastante. ¡Qué calor! Y eso que se había vuelto a cerrar el cielo y ahí arriba nos contaban los voluntarios que se estaban pelando de frío. Nada. Yo sentía que ardía en el infierno y no paraba de sudar.

La meta

Trail Galaica La última parte del recorrido fue la mejor. Unos paisajes de bosque cerrado espectaculares, corriendo fuera del camino marcado para los senderistas, atravesando río e incluso descubriendo edificaciones misteriosas. ¡Precioso!

Llegamos al final y a lo lejos podía escuchar a Iván que comenzaba a dar los premios para los afortunados del minitrail. “No puedo” le decía a Ave. ¿Era psicológico? A veces la cabeza nos juega malas pasadas y hay una barrera mental difícil de superar pero esta vez sentí que tenía ganas de llorar. No podía. Realmente lo estaba pasando fatal.

Creo que a pesar de todo lo que bebí y comí, algo se me torció y el calor me pegó un bofetón que me dejó totalmente KO.

Aún así llegamos a meta donde nos esperaban unos ricos sándwiches, agua, queso con membrillo (por supuesto!) y un segundo puesto en mi categoría. Aunque lo mejor vino después: ¡paella! Eso sí que fue un buen avituallamiento final. Comida entre amigos para reponer fuerzas y repasando el calendario para apuntar los próximos eventos.

¿Próximo Trail Galaica? ¿Boborás nocturno? ¿Ribeira Sacra? ¡Pronto lo sabremos!

Community Manager Vigo

 

Leave a Comment: